Administración de riesgos - Iniciales
Un riesgo es un problema potencial que puede o no ocurrir pero si sucede, éste causará demoras, sobre costos y/o afectará la calidad en el desarrollo del proyecto
El objetivo de la administración de riesgos es tener en cuenta los aspectos inciertos de un proyecto para mitigarlos y que no se conviertan en problemas graves. Es un enfoque proactivo: evitar que el riesgo se presente o prepararse para disminuir las consecuencias si se llega a presentar.
Las actividades relacionadas con la Administración de Riesgos se pueden organizar en dos grandes grupos: 1) Identificar y estimar los riesgos, y 2) Controlar los riesgos.
Identificación de Riesgos Iniciales
Riesgo 1

Riesgo 1 |
Si el equipo no tiene un entendimiento suficiente sobre la arquitectura y las tecnologías del proyecto, entonces habrá retrasos, mala calidad en lo que se entrega y poca motivación del equipo. |
Riesgo 2

Riesgo 2 |
Si el equipo no entiende los requerimientos , entonces se desarrollará una aplicación de mala calidad porque no va a satisfacer los requerimientos del cliente y todo el trabajo se perderá. |
Riesgo 3

Riesgo 3 |
Siel equipo no trabaja de manera organizada y coordinada, entonces: el proyecto no cumplirá los requerimientos, tendrá retrasos importantes, mala calidad y el equipo no estará motivado. |
Riesgo 4

Riesgo 4 |
Si el producto tiene mala calidad, entonces: el cliente no estará satisfecho |